Tendencias y prospectiva de la educación
Actividad
1: Transformaciones
Identifica una institución educativa que te sea familiar, ya sea
porque trabajas en ella, estudias ahí o incluso es la escuela de tus hijos.
Considera el contexto que rodea a dicha institución: ¿cómo enfrenta la
institución los principales retos y demandas de la población que atiende? ¿Cómo
los prepara para retos futuros? ¿Cuáles son los últimos cambios o innovaciones
que ha adoptado la institución? ¿Por qué crees que haya realizado estos?
Es conveniente que describas brevemente las características generales de la institución educativa que elegiste, así como la respuesta a los puntos descritos anteriormente en tu blog personal
El siguiente trabajo es sobre la institución donde trabajo, Secundaria estatal no. 9 " Cesar v. Ruiz" ubicada en Ensenada Baja California, con direccion en calle mexico y blvd, Ramirez Mendez , somos alrededor de mas de 43 docentes y un promedio de 618 alumnos,
el contexto en el que se encuentra mi escuela es algo difícil ya que es un
turno vespertino y se cuenta con un alto numero de alumnado, una de las causas
a tratar o de mayor problema detectado es que un alto porcentaje del alumnado
trae problemas familiares, desde el aspecto económico (algunos de bajos
recursos, o padres de familia que trabajan en el día y noche y por esta
necesidad no tienen cierto control sobre el desempeño de sus hijos) tanto del
aspecto afectivo ya que en algunos otros casos vemos que los hijos viven con algún
otro familiar, desde la abuela, tío o incluso un caso detectado que vive con
una pareja de conocidos de la familia.
Por otro lado se atiende un número considerable de alumnos
con capacidades especiales, estos se atienden con un área de apoyo específica (USAER)dándoles clases y tutorias, y se trata en el salón como un alumno normal para tratar de integrarlos a la
sociedad, siendo este una forma de prepararlos para su futuro y uno de los
cambios que hizo la escuela actualmente ya que antes no se contaba con los
maestros de apoyo antes mencionados, ni estaba preparada la escuela con rampas para alumnos con discapacidades.
Hablando de recursos tecnológicos la escuela cuenta con un
centro de computo muy antiguo, donde es un problema con el internet, y un salón de telematica con 40 laptops nuevas, que hasta la fecha no se
ha estrenado por falta de una antena de Internet, bueno al menos es la explicación que se nos da al preguntar sobre esto, y es una lastima por que es un aula menos para la escuela. Par el uso de esta aula se dio un curso a los
maestros para poder llevar a cabo las clases, pero no se le dio continuidad por
la causa que no se ha abierto este salón. Pero es algo que urge ya que una alta
parte del alumnado maneja y cuenta incluso con teléfonos inteligentes, tabletas
o computadora en casa, y en este aspecto algunos maestros se están quedando
rezagado en el conocimiento y el interés que esto genera en los alumnos de
esta generación. Podría opinar que es un porcentaje mínimo de maestros que
manejan las TIC’S pero como no ha habido un salón donde explotarlas, no todos
tienen aun esa necesidad de conocimiento y explotación de estas, y siguen con los metodos tradicionales de ensenanza, los cuales son efectivos, pero no despiertan ya el interés antes mencionado de los alumnos.
En mi caso yo imparto la asignatura de educación física, y
he estado utilizando una página de Facebook, esto con el fin de llevar un
registro de evidencias por medio de foto y vídeo de las clases, así mismo subo
textos de aprendizajes esperados, convocatorias y próximas clases o torneos y
me ha ayudado para despertar el interés de los alumnos, ya que Facebook es una
novedad y es algo de uso del día a día para los jóvenes y es un camino muy fácil
para estar conectados con ellos.
https://www.facebook.com/pages/Sec-9-Cesar-V-Ruiz/117820795072606?ref=ts&fref=ts
https://www.facebook.com/pages/Sec-9-Cesar-V-Ruiz/117820795072606?ref=ts&fref=ts
No hay comentarios:
Publicar un comentario